-
- UNIDAD DE CIRUGÍA ARTROSCÓPICA
- UCA INFANTIL
- SERVICIOS
- PATOLOGÍAS
- INVESTIGACIÓN
- NOTICIAS
¿Qué son?
Los meniscos (interno y externo) son estructuras de tejido fibrocartilaginoso situados sobre las mesetas tibiales. Distribuyen las fuerzas en la rodilla y las cargas que se ejercen sobre las superficies articulares de la rodilla. También estabilizan la rodilla y disminuyen la fricción. En las lesiones meniscales se producen desgarros o rupturas que son producidos por diversas causas.
Causas
En los pacientes jóvenes las causas de estos desgarros pueden ser traumáticas debido a giros bruscos de la rodilla con el pie apoyado, al estar la rodilla soportando una carga y los meniscos encontrarse comprimidos entre el fémur y la tibia. En los pacientes de edad avanzada, los desgarros suelen ser por motivos degenerativos.
Síntomas
En el momento que se produce un desgarro, puede oírse un chasquido, acompañado de un dolor intenso, además de un derrame e inflamación. La rodilla también se puede bloquear y presenta una sensación de inestabilidad.
Tratamiento
Cuando la lesión no es importante, puede aplicarse un tratamiento conservador basado en terapias farmacológicas como analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos. Ocasionalmente, puede administrarse infiltraciones con corticoides. También se recomienda reposo deportivo y ejercicios de rehabilitación como bicicleta o natación al estilo crawl.
En lesiones meniscales degenerativas y que provoquen síntomas mecánicos como bloqueos, se recomienda el uso de terapias biológicas como el plasma rico en plaquetas (PRP), reservando la cirugía para lesiones dolorosas o lesiones con bloqueos y que no mejoren con un tratamiento conservador.
PRP y lesiones meniscales
Tratamiento conservador:
Cirugía: