-
- UNIDAD DE CIRUGÍA ARTROSCÓPICA
- UCA INFANTIL
- SERVICIOS
- PATOLOGÍAS
- INVESTIGACIÓN
- NOTICIAS
24/06/2024 Leer más +
El doctor Mikel Sánchez, reconocido en Estados Unidos por TOBI, el congreso de referencia mundial en medicina regenerativa
12/06/2024 Leer más +
El doctor Josep María de Bergua, de la UCA Infantil, reconocido por la Fundación ALPE
26/05/2025
Un estudio liderado por el Dr. Gorka Knörr, de la Unidad de Cirugía Artroscópica (UCA), demuestra que es posible reconstruir el Ligamento Cruzado Anterior (LCA) en niños sin comprometer su crecimiento gracias a una innovadora técnica quirúrgica
Un reciente estudio publicado en el Orthopaedic Journal of Sports Medicine[i], liderado por el Dr. Jorge Knörr, especialista en cirugía ortopédica infantil y director de la UCA Infantil en la Unidad de Cirugía Artroscópica (UCA) de Vitoria-Gasteiz, junto con el Dr. Mikel Sánchez, ha demostrado que es posible reconstruir el Ligamento Cruzado Anterior (LCA) en niños/as sin comprometer su crecimiento óseo gracias a una innovadora técnica quirúrgica todo-epifisaria.
La investigación, realizada sobre un registro de 74 pacientes en edad prepuberal, muestra que esta técnica -que evita perforar las zonas de crecimiento (fisis)- logra una recuperación funcional excelente, con un 91,9% de casos con resultados buenos o muy buenos, y sin alteraciones en el desarrollo de las extremidades. El índice de satisfacción entre los pacientes es del 90,5%, y la tasa de complicaciones o re-rotura resulta baja.
Este avance adquiere mayor relevancia en un contexto donde el incremento de la participación de niños/as en deportes competitivos ha llevado a un aumento de lesiones agudas del LCA. Las lesiones de LCA en población infantil y adolescente representan entre el 2% y el 5% de todas las rupturas de LCA incluyendo adultos, y pueden tener consecuencias graves si no se tratan correctamente.
Así, el estudio pone en evidencia que el tratamiento quirúrgico precoz en lesiones de rodilla infantil, con técnicas adaptadas a la inmadurez esquelética, en manos de un especialista en ortopedia pediátrica, no sólo recupera la función, sino que previene lesiones meniscales y articulares que son seguras si no se reconstruye el ligamento, y pueden condicionar el futuro del niño/a.
Según alerta el propio artículo, en edades tempranas “la intervención no puede improvisarse ni replicar la de un adulto”, ya que un daño en el cartílago de crecimiento puede provocar acortamientos, desviaciones o sobrecrecimientos. “La clave está en el tratamiento precoz y en una técnica quirúrgica respetuosa con el desarrollo del hueso en crecimiento”, señala el Dr. Knörr.
Ciclo de Conferencias
Estas conclusiones formaron parte de la jornada ‘Problemas ortopédicos en la infancia y adolescencia’, incluida en el nuevo Ciclo de divulgación médica Ibilian Ongizatea - Bienestar en Marcha, organizado por el Hospital MiKS Ospitalea de Mikel Sánchez en colaboración con Fundación Vital Fundazioa. La jornada contó con la participación de dos especialistas en cirugía infantil de la UCA: el Dr. Gorka Knörr, director de la UCA Infantil y la Dra. Lucía Guidali, miembro del equipo.
A lo largo de 2025, este Ciclo abordará distintos temas vinculados al bienestar físico y emocional desde una perspectiva de prevención, atención y acompañamiento.
En esta ocasión, la jornada dedicada a ortopedia infantil, que se celebró el pasado 23 de mayo, incluyó contenidos como los dolores musculoesqueléticos durante el crecimiento, afectaciones comunes en los pies y alteración de la marcha, cojera, lesiones deportivas frecuentes y la importancia de consultar con un especialista en ortopedia pediátrica.
Para acercar a la ciudadanía diversos aspectos relacionados con la salud y el bienestar, Hospital MiKS Ospitalea ha impulsado el ciclo de conferencias ‘Ibilian Ongizatea – Bienestar en Marcha’, que abordará a lo largo del año distintas temáticas médicas. En este marco, la jornada dedicada a la ortopedia infantil busca destacar la importancia de identificar, así como de consultar con especialistas ante lesiones o alteraciones durante el crecimiento, subrayando el valor de una atención adaptada a la etapa pediátrica.
Esta primera jornada se celebra aún bajo la estructura de la Unidad de Cirugía Artroscópica (UCA), referente actual en cirugía ortopédica infantil, que próximamente se transformará en el nuevo Hospital MiKS Ospitalea. Este proyecto asistencial, que en breve abrirá sus puertas en Vitoria-Gasteiz, consolidará un modelo de cuidado integral, especializado y cercano de patologías del aparato locomotor, reafirmando el compromiso de su equipo de profesionales con la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida.